Desarrollos sostenibles entran al interés preferencial
La sostenibilidad dejó de ser un lujo. Hoy, los proyectos ecoeficientes también forman parte del programa de interés preferencial, marcando un paso histórico hacia un desarrollo urbano responsable.
Residencias con sistemas de ahorro energético, ventilación cruzada y materiales sostenibles están siendo aprobadas dentro del rango subsidiado. Esto permite que las familias puedan vivir en hogares más verdes sin pagar más, combinando bienestar y eficiencia.
Por su parte, los desarrolladores están adoptando certificaciones ambientales como un valor agregado, mejorando la calidad de vida y reduciendo el consumo a largo plazo.
El futuro de la vivienda en Panamá es sostenible, y con el interés preferencial como aliado, ecología y economía conviven bajo un mismo techo, demostrando que responsabilidad ambiental y accesibilidad pueden ir de la mano.